¿Quién dijo que tuviéramos que renunciar al turrón si queremos cuidar nuestra alimentación y llevar una dieta sana y equilibrada también en Navidad? ¡Nada más lejos de la realidad! El turrón saludable también puede ser sabroso y de hecho es uno de los que más preserva el sabor natural de los ingredientes que lo conforman. Además tiene cantidad de propiedades y lo puedes preparar en casa. ¿Cómo? Muy sencillo. Siguiendo la receta fácil de la dietista- nutricionista Elisa Blázquez, directora del departamento de nutrición de la clínica IQtra. ¡Toma nota!

Ingredientes para dos raciones de turrón saludable
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 250 gramos de chocolate negro 85%
- 1 cucharada de crema de avellanas
- 50 gramos de quinoa hinchada
- 60 gramos de almendras crudas

Preparación del turrón saludable (20 minutos)
- Encendemos el horno a 200º y tostamos durante 10 minutos las almendras en el caso que estén crudas. Las dejamos enfriar.
- Troceamos el chocolate y lo derretimos al baño maría con la cucharada de aceite de coco. Después añadimos la crema de avellanas y lo mezclamos bien, dejamos que se temple.
- Cuando la crema de chocolate esté casi fría, añadimos la quinoa hinchada. Es importante que el chocolate no esté muy caliente para que el cereal no se ablande.
- Cogemos un molde de silicona y lo untamos con un poquito de aceite, después incorporamos la mezcla y colocamos encima las almendras enteras y tostadas para que decoren el turrón.
- Mete el turrón saludable a la nevera y deja enfriar toda la noche.

Tal y como nos cuenta Blázquez, este turrón saludable es rico en magnesio, el mineral relajante por excelencia. Además, nos aporta las grasas saludables y energéticas del coco, las proteínas de la quinoa, los antioxidantes del cacao y el calcio de las avellanas. No contiene azúcar refinada, gluten ni lácteos. ¿Qué más podemos pedir?